News

Guadalajara (México), 9 abr (EFE).- Cada vez menos frecuente en las mesas mexicanas, la capirota es el postre por excelencia de la época de Cuaresma en este país, no sólo por su variedad de sabores y ...
La capirotada es un postre tradicional mexicano que se prepara durante la Semana Santa, especialmente en el estado de Puebla y en otras regiones del país. A continuación, te decimos algunas ...
La capirotada es un postre tradicional mexicano que tradicionalmente se come en Semana Santa, preparado con pan duro, piloncillo, clavos de olor, canela, queso añejo y pasas, entre otros.
GUADALAJARA, Jalisco -- La capirotada, ese postre que cada Cuaresma pruebas en casa de los abuelos o tías, quienes se han encargado de conservar la receta y reinventarla, es un deleite ...
Descubre qué es la capirotada, su origen, significado y cómo preparar este tradicional postre mexicano. Incluye receta fácil y deliciosa.
La capirotada mexicana, toma el nombre de capirote en referencia a los capirotes o gorros puntiagudos que llevan los penitentes o nazarenos que procesionan. Se hace un homenaje a la Semana Santa ...
Cada vez falta menos para Semana Santa 2024 y en esta temporada de Cuaresma descubre cómo preparar la receta original de la capirotada, un postre tradicional mexicano que no solo cumple c on las ...
Capirotada es un postre tradicional mexicano, cargado de significado; te decimos cómo prepararlo de manera fácil y deliciosa ...
espanol/al dia Recetas Receta para la Cuaresma: Capirotada, el postre rey en Semana Santa Tradicional platillo mexicano incorpora lo mejor de ingredientes frescos y frutas dulces By Agencia Reforma ...
Conoce la mejor comida mexicana, una experiencia llena de historia, cultura y tradición que no te puedes perder y preparar en ...
Es una tradición mexicana que nos encanta, probar la capirotada me recuerda a cuando estaba chica (pequeña), a mi abuelita, a mis tíos y a las reuniones familiares”, expresó.
GUADALAJARA, Jalisco -- La capirotada, ese postre que cada Cuaresma pruebas en casa de los abuelos o tías, quienes se han encargado de conservar la receta y reinventarla, es un deleite ...