El Día de Muertos es una celebración profundamente arraigada en la cosmovisión prehispánica, y en el corazón de esta ...
La Mitología Azteca se rescata y se redescubre cada día, en cada terremoto, en cada obra del Metro, en cada gran construcción, en cada excavación del sistema de aguas, al tiempo que se mantiene viva a ...
Milenio on MSN
La fascinante historia de la diosa azteca Cihuacóatl, que dio origen a la Leyenda de La Llorona
La historia de la mujer que llora por sus hijos fue una de las adaptaciones más que los españoles hicieron sobre la cultura ...
Antes de ser uno de los dioses más temidos por los aztecas, Itztlacoliuhqui era considerado una deidad alegre y compasiva. De acuerdo con la mitología azteca, se trata de una advocación de ...
El culto a la muerte en América Latina, particularmente en Mesoamérica (donde se encuentran las raíces más profundas de esta tradición, como en las culturas Mexica -azteca-, Maya, Zapoteca y ...
El texto de la propuesta teatral aborda la creación del universo desde la cosmovisión de la civilización azteca. Con el título ‘La leyenda de los soles’ colocado en lo alto del libreto, el Grupo de ...
El ajolote, conocido científicamente como Ambystoma mexicanum, es una de las criaturas más enigmáticas y únicas que habitan ...
En la mitología azteca, los perros eran guías de las almas para llegar al Mictlán, el lugar de los muertos, por eso muchos ...
Sin duda, las mitologías prehispánicas son increíblemente interesantes, aunque la verdad no son tan representadas en los videojuegos en comparación con otras como la griega o la escandinava. La buena ...
La mitología de la civilización azteca, que gobernó el centro de México en los años 1400 y principios de 1500, representaba una unión de grandeza y pavor. El mundo fue creado y destruido en el mito, y ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results