Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una ...
Limpiamos las alcachofas de las hojas más duras. Cuando lleguemos a la parte tierna, las partimos por la mitad, quitando la pelusilla interior. En una sartén con un poco de aceite de oliva y muy ...
¡Disfruta y síguenos en nuestras redes y suscríbete a nuestro canal en Youtube! Enlace en Bio♥ ¡Mira la receta completa!
La versatilidad del huevo y el pan da como resultado multitud de recetas de todo tipo. En este caso optamos por esta simple y ...
Cada semana Chau Fernández-Gago Puga nos trae una de las recetas tradicionales de A Coruña de Picadillo. En la sección Cocina Picadillo, intentamos recordar esa tradición gastronómica de A Coruña ...
El bocadillo cojonuda, con morcilla de Burgos, huevo de codorniz y pimiento, conquista las redes y reivindica la gastronomía de Castilla y León desde la autenticidad y el sabor ...
Presentación divertida: Usa cortadores de galletas para dar formas originales a las claras cocidas (estrellas, corazones, animales) antes de rellenarlas. Colores llamativos: Añade ingredientes de ...
Una de las formas de consumir los huevos de codorniz es escalfándolos, una técnica con la que se logra un delicioso bocado que aúna la jugosidad de una yema envuelta en una sutil y suave clara. Para ...
Uno de los protagonistas indiscutibles del huerto de primavera es, sin duda, el calabacín. Se empiezan a cultivar entre los meses de marzo y de mayo, en función de la región en la que nos encontremos ...
En el mundo del desayuno, las gallinas reinan. También los patos y las codornices tienen su público, pero hay un gran ausente entre las (aves) sospechosas habituales: el pavo. Aunque ponen huevos ...